Con la conquista de América y la colonización mas que una lucha entre dos continentes se desato una lucha de pensamientos: por un lado la filosofía occidental perfectamente establecida alrededor de los principios de la religión cristiana y por otro lado el pensamiento del aborigen formado por realidades no siempre organizadas, ideas sin sistematización y una gran variedad de creencias religiosas mas o menos primitivas.El arte religioso en la Antigua Riobamba es al igual que en el resto del Ecuador y América una mezcla de dos culturas la indígena pagana y la española católica.Esta mezcla nos dio un tipo de arte en el que los artistas aunque educados por maestros españoles, italianos o flamencos no repetían el arte del viejo mundo pues creaban arte hispanoamericano, desde el primer momento hasta las horas mas excelsas del barroco.
De ésto nace el conocidísimo barroco indígena y la escuela quiteña, que no es mas que las ideas y técnicas artísticas del viejo mundo aprendidas y puestas en practica por los aprendices indígenas pero poniendo en cada una de sus obras elementos de su cultura.Es así como se crea un arte religioso riquísimo en decoración, del que queda muy poco, destacándose en su mayor parte cuadros e imágenes de Nuestro Señor Jesucristo y la Santísima Virgen en sus diferentes advocaciones.